El papel del Centro Andaluz de Documentación del Flamenco en su reconocimiento y conservación La investigación realizada trata el interés del Centro Andaluz de Documentación del Flamenco como Institución Pública Andaluza para la investigación de esta manifestación cultural, su historia y perspectivas de futuro. El Flamenco fue inscrito en 2010 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, motivo que ha llevado a tomar mayor atención a su conservación, estudio y difusión. Tanto el Flamenco en sí, como las distintas manifestaciones culturales que giran en torno a él, conforman un bien de interés, entre los cuales se encuentran inscritos como Bien de Interés Cultural, los siguientes: Fiesta de Verdiales de Málaga (2010), la Escuela Bolera 2 (2011), la Escuela Sevillana de Baile (2012) y las Zambombas de Jerez y Arcos de la Frontera también incluidas en dicha lista en el año 2015. Se tratan de bienes culturales inmateriales, si bien el Fl...