Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

El acto de pregonar. Lala Prieto.

Dicen que la prensa en nuestros tiempos, ha vuelto a los pregones inútiles. El acto de pregonar según la Real Academia de la Lengua consta de cinco acepciones, en resumidas cuentas el término resulta en el acto de publicar, difundir, declarar, alabar o decir a voces aquella información cuyo mensaje se pretende que llegue a cuantos más, mejor.  Los pregoneros primeros de la Península Ibérica podemos encontrarlos en el medievo, prueba de ello es el referente literario que encontramos en el poema épico del Cantar del Mío Cid (S. XII). Pero esta figura alcanza su apogeo entre los siglos XVI y XIX en Hispanoamérica, donde los pregoneros tenían que apañárselas para provocar y mantener la atención de la población, para ello necesitaban emplear una tonalidad vocal, ritmo en el lenguaje, gestos corporales, vestimenta, e incluso instrumentos, que acompañaran su mensaje ya fuera hablado o cantado. Este domingo 17 de Marzo en Jerez de la Frontera, volvió a sonar la figura del "pregonero"...